Este vídeo me dejo un poco impactada y pensativa sobre como a lo largo de nuestra educación nos han cambiado y limitado a un pensamiento general e igual para todos. Aun cuando nos introducen a nuevos conocimientos y vamos adquiriendo información cada vez más complicada y densa, vamos perdiendo como lo llaman aquí nuestro pensamiento divergente.
El homogeneizar a todos mediante un sistema de educación donde se tiende a cumplir los mismo objetivos y adquirir ciertos conocimientos es alarmante. Nunca lo había pensado como un problema hasta hoy que vi el vídeo y estoy de acuerdo con lo que se plantea.
Ya había escuchado sobre el problema de los niños con AHDH y sobre la obsesión que existe actualmente en países como Estados Unidos, Francia, España etc. por tratar este "desorden" medicando cuanta droga existe para -homogeneizarlos-.
Me parece que es un atropello como se lleva la educación al menos en los colegios donde se vuelven un común denominador todos los niños que salen. Ya casi que la diferencia de pensamientos y como comportarse se ven alienados y rechazados por la sociedad.
A mi me mostraron este video cuando vi FAG y quedé igual de impactada a ti. Uno no se pregunta este tipo de cosas muy frecuente.
ResponderEliminarPor eso es fundamental estar cuestionandose constantemente para evitar esta estandarización de pensamiento y opinión del que hablan. La sociedad siempre nos dice que la educación es la nica forma para poder ser alguien importante en la vida . Pero entonces, ¿porqué personas como Steve Jobs, que se retiraron de la universidad, lograron ser tan exitosas? No estoy diciendo que la universidad no sea una ventaja competitiva. Claro que lo es, siempre y cuando se logre sacar el mayor provecho. Siempre toca ir más allá, es necesario abordar campos fuera de la administración que permitan tener una perspectiva o punto de vista diferente sobre una misma situación. Tal como ahí lo dicen, pensamiento divergente.
Ahora bien, tu dices que es fatal aquellos colegios en los cuales hay este tipo de educación. Sin embargo, si te pones a pensar, esta realidad no está tan lejos de ti como tu crees. Los Andes en cierta medida es así. Y digo en cierta medida porque depende del estudiante. Puedes pasar por la universidad habiendo visto solo clases del pensum, y entonces habrás aprendido exactamente lo mismo que los otros. Es lo que logras hacer aparte de lo que todo el mundo hace lo que logra destacarte de la masa.